ООО «Ради Женщин» использует cookie-файлы.
С их помощью мы улучшаем работу нашего сайта и ваше взаимодействие с ним.
Опубликовано: 18 октября 2022, обновлено: 26 октября 2022
Anuncio: ¿Cómo asegurarse de la salud del bebé en las primeras etapas del embarazo?
Cada futura madre sueña con una sola cosa: dar a luz a un bebé sano. Hoy en día, con la ayuda de avanzados análisis e investigaciones es posible determinar el estado de salud de su bebé al comienzo del embarazo.
¿Qué es un test prenatal no invasivo?
Para asegurarse de que el bebé no tiene ninguna anomalía cromosómica peligrosa, es necesario hacer una prueba de ADN. Durante el embarazo, esto se puede hacer de varias maneras: invasivas (que requieren la penetración en el cuerpo de la madre) y no invasivas (que no requieren ninguna intervención).
Los test prenatales invasivos son los siguientes:
- biopsia de vellosidades coriónicas (durante el procedimiento se toma una muestra de tejido coriónico, la membrana externa del feto).
- amniocentesis (análisis del líquido amniótico).
El test prenatal no invasivo (cribado) es un simple análisis de sangre en vena. Durante el embarazo, el ADN del bebé circula por el torrente sanguíneo de la futura madre. Cuando alcanza una cierta concentración (a partir del 2,8%) puede extraerse y analizarse en el laboratorio, por lo que el test genético prenatal puede realizarse a partir de la 10ª semana de embarazo.
Ambos métodos son muy eficaces, pero los invasivos tienen riesgos y complicaciones, mientras que el no invasivo es totalmente seguro.
¿Cuáles son las principales ventajas del test prenatal TPNI?
Una de las principales es la seguridad, ya la hemos comentado, pero hay bastantes más:
- alta precisión (más del 99,9%)
- la prueba puede realizarse durante un embarazo natural, así como después de una FIV y programas de subrogación
- el test prenatal no invasivo puede realizarse a partir de la semana 10 de embarazo
- análisis no tiene contraindicaciones (a diferencia de los métodos invasivos).
¿Quién necesita el cribado prenatal no invasivo?
Cada futura madre que quiera asegurarse de que su bebé está sano puede someterse a esta prueba, pero se recomienda especialmente en determinados casos:
- embarazo después de los 35 años
- mayores riesgos en los resultados del primer cribado genético (ecografía y análisis de sangre a las 12 semanas)
- tener un niño con patologías genéticas en la familia
- uno de los padres es portador de patologías genéticas.
Precio del test prenatal no invasivo
El precio de un test prenatal no invasivo en EVACLINIC dependerá del tipo de prueba que elija. Ofrecemos tres tipos de TPNI:
TPNI T21
Un test prenatal que detectará el síndrome de Down del bebé. Además, los resultados del análisis le permitirán averiguar el sexo del bebé.
El costo es de 780 BYN.
TPNI Básico
Un test prenatal que permite detectar una gran variedad de síndromes genéticos en el bebé: síndrome de Down, síndrome de Edwards, síndrome de Patau, síndrome de Turner, síndrome de Klinefelter, síndrome de Jacobs y trisomía del cromosoma X. Además, los resultados del análisis le permitirán averiguar el sexo del bebé.
El costo es de 1025 BYN.
TPNI Ampliado
Un test prenatal que:
- permite detectar una gran variedad de síndromes genéticos en el bebé: síndrome de Down, síndrome de Edwards, síndrome de Patau, síndrome de Turner, síndrome de Klinefelter, síndrome de Jacobs y trisomía del cromosoma X.
- permite detectar los síndromes de microdeleción: DiGeorge, Wolf-Hirschhorn, Angelman, Prader Willi, maullido de gato, deleción 1p36.
- identifica mutaciones más frecuentes en la madre asociadas con: fibrosis quística, fenilcetonuria, galactosemia, hipoacusia neurosensorial no sindrómica, hipoacusia (tipo 4), etc.
- determina el sexo del bebé.
El costo es de 1295 BYN.
¿Cómo prepararse?
El test genético prenatal no requiere ninguna preparación especial. Tiene que pedir una cita previa en una de nuestras clínicas y someterse a la prueba. Puede realizarse tanto en ayunas como después de comer.
Cada futura madre sueña con una sola cosa: dar a luz a un bebé sano. Hoy en día, con la ayuda de avanzados análisis e investigaciones es posible determinar el estado de salud de su bebé al comienzo del embarazo.
¿Qué es un test prenatal no invasivo?
Para asegurarse de que el bebé no tiene ninguna anomalía cromosómica peligrosa, es necesario hacer una prueba de ADN. Durante el embarazo, esto se puede hacer de varias maneras: invasivas (que requieren la penetración en el cuerpo de la madre) y no invasivas (que no requieren ninguna intervención).
Los test prenatales invasivos son los siguientes:
- biopsia de vellosidades coriónicas (durante el procedimiento se toma una muestra de tejido coriónico, la membrana externa del feto).
- amniocentesis (análisis del líquido amniótico).
El test prenatal no invasivo (cribado) es un simple análisis de sangre en vena. Durante el embarazo, el ADN del bebé circula por el torrente sanguíneo de la futura madre. Cuando alcanza una cierta concentración (a partir del 2,8%) puede extraerse y analizarse en el laboratorio, por lo que el test genético prenatal puede realizarse a partir de la 10ª semana de embarazo.
Ambos métodos son muy eficaces, pero los invasivos tienen riesgos y complicaciones, mientras que el no invasivo es totalmente seguro.
¿Cuáles son las principales ventajas del test prenatal TPNI?
Una de las principales es la seguridad, ya la hemos comentado, pero hay bastantes más:
- alta precisión (más del 99,9%)
- la prueba puede realizarse durante un embarazo natural, así como después de una FIV y programas de subrogación
- el test prenatal no invasivo puede realizarse a partir de la semana 10 de embarazo
- análisis no tiene contraindicaciones (a diferencia de los métodos invasivos).
¿Quién necesita el cribado prenatal no invasivo?
Cada futura madre que quiera asegurarse de que su bebé está sano puede someterse a esta prueba, pero se recomienda especialmente en determinados casos:
- embarazo después de los 35 años
- mayores riesgos en los resultados del primer cribado genético (ecografía y análisis de sangre a las 12 semanas)
- tener un niño con patologías genéticas en la familia
- uno de los padres es portador de patologías genéticas.
Precio del test prenatal no invasivo
El precio de un test prenatal no invasivo en EVACLINIC dependerá del tipo de prueba que elija. Ofrecemos tres tipos de TPNI:
TPNI T21
Un test prenatal que detectará el síndrome de Down del bebé. Además, los resultados del análisis le permitirán averiguar el sexo del bebé.
El costo es de 780 BYN.
TPNI Básico
Un test prenatal que permite detectar una gran variedad de síndromes genéticos en el bebé: síndrome de Down, síndrome de Edwards, síndrome de Patau, síndrome de Turner, síndrome de Klinefelter, síndrome de Jacobs y trisomía del cromosoma X. Además, los resultados del análisis le permitirán averiguar el sexo del bebé.
El costo es de 1025 BYN.
TPNI Ampliado
Un test prenatal que:
- permite detectar una gran variedad de síndromes genéticos en el bebé: síndrome de Down, síndrome de Edwards, síndrome de Patau, síndrome de Turner, síndrome de Klinefelter, síndrome de Jacobs y trisomía del cromosoma X.
- permite detectar los síndromes de microdeleción: DiGeorge, Wolf-Hirschhorn, Angelman, Prader Willi, maullido de gato, deleción 1p36.
- identifica mutaciones más frecuentes en la madre asociadas con: fibrosis quística, fenilcetonuria, galactosemia, hipoacusia neurosensorial no sindrómica, hipoacusia (tipo 4), etc.
- determina el sexo del bebé.
El costo es de 1295 BYN.
¿Cómo prepararse?
El test genético prenatal no requiere ninguna preparación especial. Tiene que pedir una cita previa en una de nuestras clínicas y someterse a la prueba. Puede realizarse tanto en ayunas como después de comer.